domingo, 3 de marzo de 2024

¿Por que hacemos lo que hacemos?


Para ello deberíamos explicar el por que de la lucha y el porqué de la necesidad de organizarnos. Que tan ciegos podemos estar que no miramos que los que se creen gobernantes del mundo están llevando nuestra sociedad a la destrucción? El mundo está en guerra y la prensa nos miente, las autoridades se confabulan al mejor postor y la iglesia ni pio dice sobre los problemas sociales y comunes que nos rodean. platicar de política se volvió un tabú y no se vale conspirar por que te acusan de espía o terrorista. El Anarquismo volvió a la sombra, el comunismo tomó el poder y el socialismo todavía está muy lejos de ser lo que se dice que es, los periodistas se volvieron candidatos a elección,los narradores deportivos se volvieron analistas políticos y los políticos se convirtieron en empresarios. 
 
Acaso estamos tan ciegos para no ver que quienes dirigen nuestras vidas nos llevan por mal camino, como borregos al matadero, con una educación mediocre donde en toda una vida de estudio no te enseñan ni como sembrar una mata de maíz o un palo de mango. El ladrón Juzga por su condición No todos pensamos igual, no todos vemos a Zacate Grande como un pastel donde lo mas logico seria repartir a cada uno un “Pedacito de Pastel”, La manera despiadada en que se han manejado los recursos naturales en Honduras se merece una profunda plática a lo interno de cada comunidad sobre cómo debería ser el manejo comunitario de los recursos de zacate Grande, ese tabú que les impide hablar sobre los problemas comunitarios debe romperse y acercarse a los que sí están dando la batalla, porque el rumbo que lleva ADEPZA no lo podrán detener, por más que despotrican a su personal, porque ADEPZA no es una ong que pide por lastima, trabajamos con proyectos de Defensa del Territorio y Desarrollo Sostenible. El apoyo a las Lagunas de Camarón de Puerto Grande, a la Caja Rural de Puerto Grande, la Radio en Puerto Grande.. si Puerto Grande tiene más proyectos que las demás comunidades es por su excelente administración además que la caja rural y las camaroneras ya existían cuando se les apoyó, el Grupo Campesino ya existía y aunque económicamente nunca se les ha apoyado ahora tienen la posibilidad de legalizar la tierra ya trabajada y con la posibilidad de ver nuevos horizontes por supuesto respetando los límites geométricos de cada comunidad. 

Orgullosamente ADEPZA 
Orgullosamente de Zacate Grande

Manifesto del Partido Comunista en PDF


La página web (Radio pirata hn) es un blog que se dedica a compartir información y recursos sobre radio pirata y comunicación alternativa en Honduras. El término "radio pirata" se refiere a emisoras de radio que operan sin licencia o permiso oficial, a menudo con fines políticos, sociales o culturales. En Honduras, las radios piratas han sido una herramienta importante para la comunicación comunitaria y la expresión política, especialmente en zonas rurales y marginadas. El blog (radiopiratahn.blogspot.com) comparte noticias, artículos, entrevistas y recursos sobre la radio pirata en Honduras, así como información sobre la comunicación alternativa y la lucha por la democratización de la comunicación en el país. Esta página es un espacio de información y reflexión sobre la radio clandestina y la comunicación alternativa en Honduras, y su papel en la lucha por la justicia social y la democratización de la comunicación.