sábado, 1 de junio de 2024

Quienes están detrás de la Alianza Republicana de las Américas

La injerencia continua;


Para noviembre del 2022 fue elegido como presidente Juan Cohen Sander de la Alianza Republicana de las Américas, una organización que promueve la filosofía republicana de los Estados Unidos y que intenta influir en las políticas internacionales de los gobiernos de Latinoamérica.


Esta organización no ha tenido escrúpulo al criticar el Gobierno de Xiomara Castro en Honduras, acusándolo de corrupción y preferir hacer negocios con china en lugar de Estados Unidos, tomando una posición en contra de la elección del nuevo fiscal de la corte suprema de justicia y aduciendo que existieron influencia externas en dichas elecciones. 

La Alianza Republicana de las Américas es una organización conservadora que busca promover los ideales republicanos en la región latinoamericana, además de buscar influir en las decisiones legislativas de Estados Unidos que afecten o promuevan los intereses de los países latinoamericanos.

Dentro de sus fundadores se encuentra Salvador Nasralla Salum, ex designado presidencial de Honduras, Juan Cohen Sander presidente del (Partido Nacional de Voluntad Ciudadana) de República Dominicana, Jose Tomas Zambrano presidente de la bancada del partido nacional de Honduras el cual fue electo como vicepresidente de dicha Organismo y como Secretaria de la mujer se nombró a la señora Macarena Olona ex parlamentaria del partido Vox de España



El país de Honduras podría enfrentarse a diversos problemas deribados a la injerencia extranjera que se promueve dentro de su política nacional.


Como ser: 


Pérdida de soberanía y autodeterminación 

las sociedades latinoamericanas como la de Honduras lograron resolver conflictos políticos internos, pero han surgido Ńuevos fenómenos donde predominan los conflictos sociales, económicos, de seguridad ciudadana y de injerencia externa en los asuntos internos de los países, esto implica que la injerencia extranjera podría socavar la soberanía y la capacidad de Honduras de determinar sus propios asuntos políticos internos.

Polarización y conflictos políticos internos

la crisis migratoria ha generado un desencuentro lamentable en la política interna del país, la injerencia externa podría alterar estas divisiones y conflictos políticos internos

Debilitamiento de la Democracia y los derechos políticos 

Tanto la política pública en Derechos Humanos como el plan nacional de acción enfatiza en la importancia de proteger los derechos políticos y la democracia en Honduras. 


La corrupción tiene un impacto negativo en el entorno empresarial, la inversión extranjera y el desarrollo del capital humano en Honduras, por lo que la misma injerencia  podría socavar o debilitar aspectos fundamentales como la soberanía Nacional, la Democracia, los derechos políticos y el desarrollo económico y social del país.




Referencias,

Libro de la Defensa Nacional 2005


https://labazuca.com/2022/11/25/eligen-a-juan-cohen-presidente-de-la-alianza-republicana-de-la-americas/?amp=1




Injerencia Extranjera igual a Imperialismo 


La injerencia extranjera en la política nacional de Honduras es un claro ejemplo de cómo los intereses imperiales buscan controlar y explotar nuestros recursos, sin importar el costo para nuestro pueblo y medio ambiente. los derechos de nuestro pueblo y la soberanía de nuestra nación deben ser respetados y defendidos. 


La embajada norteamericana debería frenar estos ataques que se realizan por organismos con sede en Washington y solicitar la no intervención en asuntos internos de la nación de Honduras. que permitan que el pueblo decida su propio futuro.

No necesitamos injerencias ni explotación, necesitamos justicia, democracia y respeto por los derechos humanos.


Los comunicadores y periodistas de Honduras deben ser conscientes del impacto que tiene la explotación minera en la comunidad y el medio ambiente, utilizanto todas las plataformas existentes y por a ver para dar voz a los afectados y exigir justicia y transparencia en el manejo de los recursos naturales.


¨No te conviertas en un instrumento de los medios empresariales que buscan explotar nuestros recursos sin consideración por el bienestar de la población¨

  


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La página web (Radio pirata hn) es un blog que se dedica a compartir información y recursos sobre radio pirata y comunicación alternativa en Honduras. El término "radio pirata" se refiere a emisoras de radio que operan sin licencia o permiso oficial, a menudo con fines políticos, sociales o culturales. En Honduras, las radios piratas han sido una herramienta importante para la comunicación comunitaria y la expresión política, especialmente en zonas rurales y marginadas. El blog (radiopiratahn.blogspot.com) comparte noticias, artículos, entrevistas y recursos sobre la radio pirata en Honduras, así como información sobre la comunicación alternativa y la lucha por la democratización de la comunicación en el país. Esta página es un espacio de información y reflexión sobre la radio clandestina y la comunicación alternativa en Honduras, y su papel en la lucha por la justicia social y la democratización de la comunicación.