domingo, 12 de febrero de 2017

El movimiento de mujeres lanza su convocatoria para este 8 de marzo

Como todos los 8 de marzo, la Coordinadora de Feminismos convoca a una jornada de lucha y movilización, sumándose este año a la iniciativa del paro internacional de mujeres. Compartimos aquí los detalles.
La Coordinadora de Feminismos es un espacio creado a fines de 2014 que nuclea a mujeres y organizaciones de trayectorias y perspectivas diversas. Entre otras cosas, es el espacio que ha impulsado las multitudinarias movilizaciones realizadas el 8 de los dos últimos años y, también, las del 3 de junio bajo la consigna “Ni una menos”. 
Las Alertas Feministas también han sido creadas y sostenidas por las mujeres que integran este espacio y por tantas otras que, como ayer, salen a la calle ante cada feminicidio, es decir, muchas, muchísimas veces cada año.
De cara a un nuevo 8 de marzo, y en sintonía con una convocatoria de carácter mundial, este año convocan a una jornada de paro, lucha, resistencia y movilización con la consigna “Si paramos las mujeres, paramos el mundo”.
De este modo, el movimiento de mujeres articulado en marco de este espacio plantea y propone que “cada una, desde nuestros diferentes lugares y condiciones, participemos del paro a nivel nacional, nos encontremos y tomemos juntas las calles. Porque nosotras las mujeres vivimos cotidianamente una infinidad de violencias, injusticias y desigualdades y porque está lucha es nuestra, decidimos en este día, nuestro día, parar el mundo”. 
Asimismo, invitan “a todas las organizaciones que se sientan convocadas a esta instancia a que garanticen que las compañeras mujeres puedan participar”.
La marcha que dará cierre a esta jornada será el 8 de marzo a las 18hs desde la plaza Libertad hasta la explanada de la Universidad. 
Para saber más sobre la Coordinadora de Feminismos, los invitamos a leer aquí la entrevista que Zur les realizara con motivo de la movilización “Ni una menos” del pasado 3 de junio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

La página web (Radio pirata hn) es un blog que se dedica a compartir información y recursos sobre radio pirata y comunicación alternativa en Honduras. El término "radio pirata" se refiere a emisoras de radio que operan sin licencia o permiso oficial, a menudo con fines políticos, sociales o culturales. En Honduras, las radios piratas han sido una herramienta importante para la comunicación comunitaria y la expresión política, especialmente en zonas rurales y marginadas. El blog (radiopiratahn.blogspot.com) comparte noticias, artículos, entrevistas y recursos sobre la radio pirata en Honduras, así como información sobre la comunicación alternativa y la lucha por la democratización de la comunicación en el país. Esta página es un espacio de información y reflexión sobre la radio clandestina y la comunicación alternativa en Honduras, y su papel en la lucha por la justicia social y la democratización de la comunicación.